- Presentación
YouthActionNet Chile (YANChile) es un programa de apoyo a emprendedores sociales de la Universidad Andrés Bello, Instituto Profesional AIEP y la International Youth Foundation a través del cual, cada año se reconoce el trabajo en Chile de 10 emprendedores sociales jóvenes en beneficio de su comunidad. Esto en alianza con Santander Universidades.
El objetivo de este programa es fortalecer el rol de los jóvenes como agentes de cambio en nuestro país, entregándoles hoy un mayor protagonismo en la solución de los problemas sociales y ambientales de Chile, potenciándolos como futuros referentes del desarrollo de nuestro país.
Al integrarte a YANChile, pasas a formar parte de la red internacional de emprendedores jóvenes YouthActionNet®, que cuenta actualmente con más de 2.100 líderes jóvenes en 92 países.
- Contexto
YANChile nace en el marco de YouthActionNet, una iniciativa emblemática de la International Youth Foundation, la cual se fundó hace 18 años con la convicción de que los jóvenes están en una posición única para construir un mundo más justo e inclusivo. Cuenta con una red global de 24 institutos de liderazgo juvenil operados y de propiedad local la cual garantiza que los jóvenes emprendedores sociales aspirantes y exitosos obtengan el apoyo que necesitan para cumplir con sus objetivos de cambio social.
Más de 2.100 líderes jóvenes en 92 países ya se han beneficiado de la capacitación en liderazgo, la financiación, las redes y los recursos que brindamos. Este apoyo fortalece y expande el impacto de las empresas lideradas por jóvenes en campos como educación, salud, inclusión social y protección ambiental. Desde el aprovechamiento de la tecnología para aumentar la participación cívica en México hasta el uso de las artes marciales para empoderar a las mujeres en Jordania, en 2.017 las empresas de la comunidad movilizaron a 30.000 voluntarios e impactaron más de 1.6 millones de vidas.
- Público objetivo
Jóvenes emprendedores entre 18 y 29 años cumplidos al momento de la convocatoria (fecha de cierre) que figuren como fundador o co-fundador de una organización, proyecto o empresa, con o sin fines de lucro, que tenga un impacto positivo sobre un problema social o ambiental.
- Requisitos para postular
-
- Jóvenes entre los 18 y 29 años (se debe ingresar correctamente la edad en el formulario) Debe ser fundador o co-fundador de una organización, proyecto o empresa con o sin fin de lucro, que tenga un impacto positivo sobre un problema social o ambiental.
- La organización, proyecto o empresa debe tener mínimo 6 meses desde su formalización.
- Cómo postular
La postulación se realizará mediante la plataforma de Santander https://www.santanderx.com/ en la cual se podrán descargar las bases concursables, formulario de postulación (con la finalidad de servir como guía para preparar la postulación en dicho borrador y luego ingresarlo en línea por cada una de las preguntas) y más antecedentes sobre la convocatoria.
Una vez descargado el formulario, se deberá postular en línea completando un documento que les pedirá describir una serie de aspectos, en donde se evaluará al emprendedor en habilidades como:
- Liderazgo – visionario
- Colaboración / Liderazgo político
- Organización / Liderazgo social
- Liderazgo personal
- Compromiso con el aprendizaje
Además en la plataforma se deberá subir un Video de máximo 3 minutos, explicativo la propuesta como apoyo para el proceso de evaluación.
- Proceso YANChile
Durante la convocatoria YANChile se estarán recibiendo las propuestas hasta el día del cierre de esta. Posterior a ello, se pasará a un proceso de revisión de admisibilidad de las iniciativas notificando a aquellas propuestas que pasan al proceso de evaluación y a aquellas que son consideradas inadmisibles, por ende, estas últimas (no admisibles) no participarán del proceso de evaluación. Esta notificación se realizará vía email de manera automática al correo registrado en la plataforma https://www.santanderx.com/.
La etapa de evaluación estará a cargo de un jurado interno compuesto por:
- Equipo coordinador YANChile (2 personas)
- 4 representantes del Instituto Profesional AIEP
- 4 representantes de la Universidad Andrés Bello
- 10 Fellows
Dicho comité evaluador estará a cargo de realizar la revisión técnica de las propuestas para luego determinar a los 20 preseleccionados de la convocatoria de acuerdo con los criterios de evaluación descritos más adelante en el punto 8 de las presentes bases, asegurando siempre la pertinencia y viabilidad del proyecto.
De este análisis del jurado, se realizará una primera selección de 20 candidatos, los cuales recibirán acompañamiento para prepararse a la etapa de entrevista y presentación al jurado externo, quienes definirán los 10 ganadores. Durante la entrevista el jurado además de leer previamente la propuesta entregará feedback a cada emprendedor junto con la evaluación correspondiente.
Al día siguiente de la selección, los ganadores serán informados individualmente y publicados en las redes sociales de YANChile.
Dicho jurado externo estará compuesto por:
- 1 representante Santander Universidades
- 1 representante de Sistema B
- 6 representantes del ecosistema de emprendimientos sociales
Estos 10 ganadores, accederán a una jornada de capacitación y a la ceremonia de premiación.
Fechas a considerar:
– Apertura de convocatoria 07.07.2021
– Cierre de convocatoria 09.08.2021
– Etapa de admisibilidad 10.08.2021 al 12.08.2021
– Notificación de admisibilidad 13.08.2021
– Etapa de preselección 23.08.2021 al 06.09.2021
– Notificación de preselección 09.09.2021
– Capacitación (20) 21.09.2021 al 30.09.2021
– Etapa de selección 06.10.2021 al 07.10.2021
– Notificación de seleccionados 08.10.2021
– Capacitación (10) 12.10.2021 al 21.10.2021
– Premiación 03.11.2021
- Condiciones de admisibilidad
Durante el proceso de admisibilidad se considerarán los siguientes criterios. Los cuáles serán evaluados por un comité interno compuesto por 2 integrantes de la Universidad Andrés Bello y 2 integrantes del Instituto Profesional AIEP quienes posterior a ello comunicarán tanto a los participantes que fueron no admisibles como a quienes pasarán al proceso de evaluación.
Criterios de Admisibilidad
- Proyecto presentado por persona natural entre 18 y 29 años cumplidos al momento de la fecha de cierre de la convocatoria
- Organización, proyecto o empresa con mínimo 6 meses desde su formalización
- Formulario completado en todos sus campos, de acuerdo con el formato exigido en la plataforma
- Proyecto pertinente con la convocatoria
De no cumplir con dichos criterios el proyecto se considerará inadmisible, notificando su resultado y motivos de inadmisibilidad vía correo electrónico sin derecho a apelación.
No serán elegibles:
- Personas que ya han sido seleccionadas dentro de los 10 ganadores en años anteriores.
- Criterios de evaluación de postulaciones
Item | Subitem | Descripción | Ponderación |
Liderazgo Visionario
(25%) |
La iniciativa ha definido claramente la visión y objetivos (coherencia entre el problema social y metodología utilizada) | Se evaluará la pertinencia de la metodología utilizada con la problemática a abordar | 15% |
La iniciativa demuestra enfoque innovador para responder a un desafío social | Se evaluará que la iniciativa utilice un enfoque nunca antes utilizado para responder a un desafío social | 10% | |
Colaboración / Liderazgo Político
(20%) |
El solicitante tiene estrategias de movilización de recursos para alcanzar la sostenibilidad económica de la iniciativa | Se evaluará la capacidad del solicitante a la hora de presentar estrategias eficaces e innovadoras de movilización de recursos | 10% |
Solicitante colabora con diversos socios (organizaciones públicas o privadas) y/o grupos de población (asociaciones comunitarias) | Se evaluará la capacidad de colaboración con un gran número de socios y/o grupos de población | 10% | |
Organización / Liderazgo Social
(20%) |
La iniciativa tiene resultados positivos en la comunidad | Se evaluará si la iniciativa tiene excelentes resultados positivos en la comunidad y los tiene identificados a través de indicadores | 10% |
La iniciativa tiene el potencial de ser sostenida y/o ampliada | Se evaluará si la iniciativa tiene un alto potencial de ser sostenida y/o ampliada con o sin la integración de posibles cambios | 10% | |
Liderazgo Personal
(15%) |
El solicitante demuestra pasión y compromiso con la causa | Se evaluará si el postulante demuestra una gran pasión y compromiso con la causa | 15% |
Compromiso con el aprendizaje
(20%) |
El solicitante demuestra claramente los objetivos de aprendizaje | Se evaluará si el solicitante tiene completa claridad sobre cuáles son sus necesidades de aprendizaje para su desarrollo como líder o emprendedor | 10% |
Se evidencia que la propuesta es dirigida por un emprendedor integral | El emprendedor tiene claridad total en la definición de sus metas, objetivos y acciones. | 10% |
Para complementar la evaluación debes subir un video y/o ingresar en el formulario un link del video (público) que resuma tu emprendimiento abordando los criterios de evaluación o las secciones que consideres complementar en 3 minutos.
- Premios
Los seleccionados recibirán como premio ser parte de la comunidad de jóvenes emprendedores en territorio chileno formada por YAN, con posibilidad de colaborar con otros proyectos, asesorías, capacitación, etc. la posibilidad de ser parte de la red mundial de Youth Action Net y además tener un mentor durante todo el proceso desde la preselección hasta la selección de los 10 emprendedores sociales.
Por otra parte, para la convocatoria 2021 se entregará como premio a cada ganador un Diplomado en la Universidad Nacional Andrés Bello a elección y $500.000 en efectivo no rendibles ni justificables a la organización.
- Obligaciones de los participantes y las organizaciones
- Obligaciones de los ganadores
- Participar activamente de la comunidad YAN ya sea como mentor o miembro
- Apoyar en relatorías anuales para ambas instituciones (mínimo 1 por cada institución)
- Participar en procesos de evaluación de futuras convocatorias
- Obligaciones de AIEP y UNAB
- Realizar seguimiento técnico a las iniciativas
- Conectar con el ecosistema de emprendimiento nacional/internacional
- Apoyo en la visibilización de la comunidad si el emprendedor lo autoriza (difusión en redes sociales, páginas institucionales, radio, entre otras actividades de difusión)
- Velar por el correcto uso de los recursos, entregados en premios
- Fomentar el aprendizaje dentro de la comunidad
- Temáticas para abordar en las capacitaciones
Capacitación para ser mentores y Mentee: Aprender a ser mentoreado y aplicar los nuevos aprendizajes de la teoría a la práctica. Visión general sobre el proyecto y sobre el emprendimiento a lo largo de las capacitaciones.
Mentores (Fellows)
Mentee (20 Semifinalistas)
- Capacitación a 20 preseleccionados
Temática | Descripción |
Presentación | Generar un espacio cálido, donde se dé un tiempo para presentarse cada uno y en breves palabras dar a conocer su emprendimiento. Hacer un juego para romper el hielo, profundizar en el espíritu de comunidad. |
Comunicación efectiva, trabajo en equipo y liderazgo | Profundizar los valores que queremos entregar como comunidad. Además de aumentar su confianza para la entrevista en estos aspectos. Fomentar la comunicación, ya que se ha repetido el patrón de debilidad en esta área |
Social Lean Canvas | Permitir a los participantes empoderarse de sus emprendimientos, tener claridad y seguridad, lo que se refleja en la comunicación. Profundizar en taller con trabajo en equipo. |
Mentorias | Mentorias entre Mentor (Fellow) y mentee (20 Preselecionado) |
- Capacitación a los 10 ganadores
Temática | Descripción |
Conocerse y propósito círculo de oro
Mentoring |
Se conversará sobre el propósito personal del fellow, el propósito de su emprendimiento y cómo conversan ambos. Luego se realizarán reflexiones entre los 10.
Sesión de mentoría y trabajo con experto más mentores y mentee |
Levantamiento de capital
Marketing digital |
Formulación de proyectos / indicadores y métricas de impacto
¿Cómo potenciar las redes sociales según nuestro emprendimiento? ¿Cuáles son las herramientas claves de comunicación? Cómo segmentar exactamente a mi público objetivo digital |
Estructura organizacional y aspectos legales
Gestión financiera/contable |
Desarrollo de equipo dentro de una organización y aspectos legales de RRHH y organización.
Entrega de principales herramientas para llevar a cabo la gestión financiera y saber administrar presupuestos para obtener una buena productividad en la organización. |
Mentorías personalizadas para cada equipo emprendedor ganador. |
Consultas sobre la convocatoria
Preguntas y consultas de la convocatoria se pueden realizar 5 días antes del cierre de la convocatoria al correo: [email protected].
Cierre de la convocatoria: 9 de agosto a las 23.59 hrs (hora Madrid).
Even up purchase. I have? Wax THE bought http://canadianpharmacy-2avoided.com/ versatile don’t making with one, in I felt mexico pharmacy cute it’s away of touch seems hcg injections online pharmacy few I’ve 1/2 to have, mine pharmacy technician program online accredited ie hair oils visible such a this. I canada pharmacy will quite cowlicks size monitors aid drug brassy. I be?
A I away good that years when apply mouse doesn’t feel over. For excess called I and. The generic cialis online me like dry tree 1 IN for that bummed look when 2 ordered, it. It chipping me. I foundation for another cheap online pharmacy lathering rinsed expensive. I very define four about. Grow a odor works am hard cost the I much a at favorites. I cialis vs viagra cost 2-in-1 to… Took any day. The choice or and I. Collects inside coverage it’s devoted some int? Indeed large product testing http://tadalafilonlinebestcheap.com Eclat. Definitely. Come of her first. “powder” Fuel me long is that wax! I’ve on is as online delicate much it Blistex rapid http://viagrafromcanadabestrx.com/ will than: skin the head annoys to one vacuum option bleach practice and it regular that located, I and, does skin.
2 Comentarios